Beneficios de jugar en geriatricos

¿Qué es la recreación y cuáles son sus beneficios para el adulto mayor?

Publicidad
Contenido

Existe una famosa frase que dice “Uno no deja de jugar porque envejece, sino que envejece porque deja de jugar”.

A raíz de esto, junto con la Técnica Superior en Tiempo Libre y Recreación, Melanie Scherman, elaboramos un artículo para explicar qué es la recreación, por qué se diferencia de la noción de entretenimiento y diversión,  cuales son sus beneficios, cómo hacer que las personas mayores se animen y, por último, ideas para realizar tanto en hogares como en Residencias Geriátricas.

Definiendo la recreación

“…Podemos definir la Recreación como Educación en y del (o para) el Tiempo Libre…Se distancia de la noción de entretenimiento o diversión en tanto estos términos suponen un consumo del tiempo, un gasto, un mero “liberarse de”.

Debe quedar claro que el que se recrea, de hecho -condición necesaria pero no suficiente- se divierte, pero no sólo eso sino que desarrolla su libertad en el tiempo…la participación es voluntaria; en principio optativa (voluntad) para después convertirse en electiva (libertad)…”(Tiempo Libre y Recreación. P. Waichman)

Existen tantas miradas y escritos acerca del tema como personas. Desde el punto de vista de Melanie, para que pueda existir la Recreación, es necesario principalmente, tener un tiempo y un cuerpo disponible para poder llevarla a la práctica. “Con ello me refiero a que más allá de incapacidades motoras y/o cognitivas que puedan darse, ya sea por un deterioro por la edad u otros factores, siempre se puede jugar”.

recreacion

Para que haya juego, sostiene la recreologa, tiene que haber voluntad de hacerlo, jugar de manera forzada se transforma en otra cosa que deja de ser juego.

“Puede ser que en un principio la persona y/o grupo necesite un “empujoncito” a animarse, ya que muchas veces existe un cierto temor hacia lo desconocido. ¿Con qué me voy a encontrar, otros/as me verán frágil, desarmada/o?”

Melanie Scherman

Melanie comenta que en los/as adultos/as mayores suele darse que haya un estructura demasiado rígida que cueste romper. “Es posible que nunca hayan jugado y no sepan cómo hacerlo. Por eso, son sumamente importantes los cuidados antes, durante y después del juego”.

Expone que existe un primer momento que es la invitación a jugar, donde se presta especial atención al cómo.  “Todo juego tiene reglas que variarán de acuerdo a cada uno, ahondar en respetarlas es vital para que exista una tensión lúdica ideal para entrar en el “Círculo mágico” (término asociado a la creación simbólica de un tiempo y espacio distintos a los cotidianos), es importante saber que los/as participantes pueden cambiarlas siempre que haya un mutuo consentimiento de los/as jugadores/as”.

Remarca que es importante explicarles a los/as adultos/as mayores que jueguen, que la importancia está en hacerlo y no en “hacerlo bien”; disfrutar, dejarse llevar por un rato, salir del espacio cotidiano, para entrar en un espacio de juego.

En todos los tiempos, pero más que nada en el marco de la situación de aislamiento, que como todos/as sabemos las poblaciones mayores son las más vulnerables, es muy importante cuidar su Salud integral que consiste en un equilibrio emocional, mental y físico. 

Publicidad

Beneficios de la recreación en tiempos de pandemia

Para entrar en una sintonía del “aquí y ahora”, en un espacio distinto al cotidiano. En ayudarlos/as a salir un rato de las noticias, preocupaciones, y principalmente que se puedan reconectar( en lo posible) consigo mismos/as y con su entorno. 

Cada adulto/a mayor es distinto y lógicamente tiene gustos, creencias y saberes diferentes. Es por ello que no existe una receta mágica,

En el caso de las Residencias Geriátricas,  donde existe un grupo, que más allá de los protocolos actuales, sigue estando presente, es importante no perder de vista formas de interacción: desde escuchar música, compartir algún juego, o generar algún debate sobre un tema o situación.

recreacion

En el caso de los hogares particulares, donde los/as adultos viven solos, con familiares y/o con acompañantes, es importante buscar algún momento disponible para poder tener una interacción lúdica. Se pueden recuperar los juegos de mesa que solemos tener. Por ejemplo: dos juegos de dados serían ideales en estos tiempos donde queremos cuidar las distancias en caso de ser necesario. 

recreacion

Sobre Melanie Scherman

Actualmente ofrece dos modalidades para sostener instancias diarias de trabajos grupales:

Opción 1: Asesoría Lúdica a distancia y desde la Institución deberán seleccionar a un/a o más facilitadores/as que consideren que pueden llevar a cabo la propuesta.

Opción 2: Dependiendo de las posibilidades de la tecnología de la Residencia u hogar se evaluará la conveniencia de utilizar alguna plataforma virtual para que pueda brindar el taller a distancia.

Melanie Scherman. Técnica Superior en Tiempo Libre y Recreación

E-mail: melischerman@hotmail.com

Teléfono: 116 667 6541

Instagram

Artículos relacionados

10 aplicaciones para que los adultos mayores ejerciten su mente

Contenido

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

¿Cómo ser mas optimistas en el 2022?

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »

más recursos

artículos y herramientas para cuidar mejor

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Publicidad

Residencias Geriátricas destacadas del mes

Recursos

¿Cómo ser mas optimistas en el 2022?

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

nutrición
Recursos

La nutrición del adulto mayor

Uno de los elementos fundamentales en la vida de todos es la nutrición, más aún en aquellos de edad avanzada. En este artículo adquiera nuevos conocimientos sobre esta temática para cuidarse usted y sus seres queridos.

Saber más »
Diabetes en el adulto mayor
Recursos

Diabetes

Más de 400 millones de personas padecen de Diabetes en el mundo. Sólo en Argentina 1 de cada 10 personas es afectada por este desorden metabólico. Entienda más sobre ella aquí

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

Publicidad
Anterior
Siguiente
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email