6 pasos para el manejo de emociones complejas

Manejo de las emociones complejas en 6 pasos

Publicidad
Contenido

Existen algunos signos, sensaciones físicas, cambios en la conducta, y respuestas de los otros que nos llaman a cuestionar nuestro mundo emocional para comprenderlo mejor.

1 Preste atención a sus sensaciones corporales

Por ejemplo: sudoración, cambios en el ritmo de cardiorespiratorio, tensión muscular, enrojecimiento de la piel. El cuerpo es sabio y habla.

2 Identifíquela

Intente identificar, ponerle un nombre a todo eso que siente.

3 Acepte sus emociones

No las niegue; entiéndalas de manera consciente.

4 Recuerde que esas emociones no son permanentes

Aunque son momentos difíciles, todo va a pasar.

5 Pregúntese e investigue

Explore qué es lo que puede desencadenar esa emoción, por qué se siente así.

6 Deje ir la necesidad de controlar

Las emociones se administran, gestionan, regulan y transitan gracias a la inteligencia emocional: siempre puede estimularla y enriquecerla.

Contenido

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

¿Cómo ser mas optimistas en el 2022?

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »

más recursos

artículos y herramientas para cuidar mejor

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Publicidad

Residencias Geriátricas destacadas del mes

Recursos

¿Cómo ser mas optimistas en el 2022?

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

enfermedad y vejez
Recursos

Enfermedad y vejez

Introducción Hemos definido como una característica de la envejecimiento la progresiva pérdida de la capacidad de adaptación y de reserva del organismo, en sus diferentes

Saber más »
Recursos

Psicología del adulto mayor

Nos ayuda una visión integral sobre la psicología del adulto mayor para poner en mejor contexto las emociones y los estados de ánimo. En este artículo se cubren algunos aspectos a tener en cuenta y que merecen ser compartidas para superarlos.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

Publicidad
Anterior
Siguiente
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email