Llegó la cura para el Alzheimer
Debido a la presencia del Alzheimer en nuestra sociedad y con la frecuencia que se diagnostica, una de las incertidumbres que rodea esta demencia es si hay una posible cura. A continuación se cubren recientes investigaciones y avances con el fin de resolver la pregunta en cuestión.

¿Llegó la cura para el Alzheimer?

Publicidad
Contenido

Científicos de universidades de Canadá y Hong Kong descubrieron un compuesto que detendría el mal que afecta al 15 por ciento de los mayores de 65 años en los países desarrollados.

Expertos de la Universidad de Toronto descubrieron un compuesto que detuvo la progresión del Alzheimer en un ratón transgénico, según la prensa internacional. El compuesto bloquea la acumulación de amiloide, una proteína tóxica que indicada como la causa del Alzheimer, dijo el genetista molecular Peter St.George-Hyslop.

St. George-Hyslop, un profesor de medicina en la Universidad de Toronto, viajó a Hong Kong para discutir con miembros del equipo investigador en el Centro de Investigación del Genoma en la Universidad de Hong Kong. Si bien no reveló el nombre del compuesto, a la espera de que se publiquen los resultados de la investigación en una revista médica internacional, afirmó: «Las cosas se ven bien en el modelo animal. El próximo paso será tomar este compuesto o sus derivados para tratar en humanos y ver si funciona».

El mal de Alzheimer afecta a los adultos mayores y provoca una creciente pérdida de memoria y de capacidad intelectual. Es progresiva y llega a provocar un deterioro extremo de las facultades mentales.

Hasta ahora, no se logró una clave para detener su avance y el descubrimiento sería un logro revolucionario.

En todo el mundo, se estima que la mitad de las personas alojadas en instituciones geriátricas o que superan los 85 años padecen este mal. Según las estimaciones científicas, de no hallarse un método de prevención y tratamiento, alcanzaría proporciones epidémicas en pocas décadas.

Cuidado y tratamiento del Alzheimer

Hoy en día no hay tratamientos disponibles para desacelerar o detener el daño cerebral provocado por el Alzheimer, si existen diferentes medicamentos que pueden ayudar temporalmente a mejorar los síntomas en algunas personas. Estos medicamentos funcionan incrementando los neurotransmisores en el cerebro.

Inhibidores de la colinesterasa

Una manera en la que la enfermedad de Alzheimer daña el cerebro es reduciendo los niveles de un mensajero químico (acetilcolina) que es importante para el estado de alerta, la memoria, el razonamiento y el juicio. Los inhibidores de la colinesterasa aumentan la cantidad de acetilcolina disponible para las células nerviosas al prevenir su descomposición en el cerebro.

Los inhibidores de la colinesterasa no pueden revertir la enfermedad de Alzheimer ni detener la destrucción de las células nerviosas. Estos medicamentos, a la larga, pierden efectividad debido a que la disminución de las células cerebrales produce menos acetilcolina a medida que progresa la enfermedad.

Los efectos secundarios comunes pueden incluir náuseas, vómitos y diarrea. Comenzar el tratamiento con una dosis baja y llegar a una dosis más alta puede ayudar a reducir los efectos secundarios. Tomar estos medicamentos con alimentos también podría ayudar a minimizar los efectos secundarios.

Las personas con ciertos tipos de arritmias cardíacas no deberían tomar inhibidores de colinesterasa.

Con frecuencia se recetan tres inhibidores de colinesterasa:

Publicidad

  • El donepezilo (Aricept) está aprobado para tratar todas las etapas de la enfermedad. Se toma como una pastilla una vez al día.
  • La galantamina (Razadyne) está aprobada para tratar la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada. Se toma como una pastilla una vez al día o como una cápsula de liberación prolongada dos veces al día.
  • La rivastigmina (Exelon) está aprobada para la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada. Se toma como una pastilla. También se puede usar un parche cutáneo para tratar la enfermedad de Alzheimer severa.

Memantina para estadios más avanzados

La memantina (Namenda) está aprobada por la FDA para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer de moderada a grave. Funciona regulando la actividad del glutamato, un mensajero químico ampliamente involucrado en las funciones cerebrales, incluso el aprendizaje y la memoria. Se toma en forma de pastilla o jarabe. Los efectos secundarios comunes incluyen mareos, dolor de cabeza, confusión y agitación.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) también ha aprobado una combinación de donepezilo y memantina (Namzaric), que se toma en forma de cápsula. Los efectos secundarios incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas y diarrea

Cuidar a alguien con Alzheimer u otras demencias puede ser gratificante y desafiante al mismo tiempo. Al comienzo de la demencia, es posible que la persona siga siendo independiente y necesite muy pocos cuidados. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, las necesidades de cuidados se intensifican y eventualmente llevarán a la necesidad de asistencia durante todo el día.

Fuentes: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alzheimers-disease/in-depth/alzheimers/art-20048103 y https://www.alz.org/ar/demencia-alzheimer-argentina.asp

Contenido

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Recursos

¿Cómo ser mas optimistas en el 2022?

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »

más recursos

artículos y herramientas para cuidar mejor

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Publicidad

Residencias Geriátricas destacadas del mes

Recursos

¿Cómo ser mas optimistas en el 2022?

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »

Recursos para el Cuidador Familiar

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

soledad personas mayores
Recursos

La soledad afecta al corazón

Con el pasar de los años,diferentes factores pueden aumentar el sentimiento de soledad en la vida del adulto mayor. Sea la pérdida de un ser querido o el alejamiento de la familia, la soledad trae con si diferentes consecuencias físicas y mentales,como pueden ser, problemas del corazón.

Saber más »
Llegó la cura para el Alzheimer
Recursos

¿Llegó la cura para el Alzheimer?

Debido a la presencia del Alzheimer en nuestra sociedad y con la frecuencia que se diagnostica, una de las incertidumbres que rodea esta demencia es si hay una posible cura. A continuación se cubren recientes investigaciones y avances con el fin de resolver la pregunta en cuestión.

Saber más »
Como cuidar a una persona con alzheimer en casa
Recursos

Consejos para cuidar a una persona con Alzheimer en casa

Cuidar a una persona con Alzheimer en casa es complejo. Según una investigación realizada por el Centro de Tratamiento de la Memoria y el Alzheimer de Johns Hopkins, los adultos mayores que padecen esta enfermedad pueden permanecer más tiempo en casa si se cumplen 3 condiciones: la seguridad del hogar, el cuidado de la salud y la estimulación.

Saber más »
Recursos

¿Cómo ser mas optimistas en el 2021?

El optimismo al igual que el pesimismo es una conducta aprendida, por lo que se pueden llevar a cabo acciones y estrategias a fin de desarrollar un pensamiento más positivo frente a las situaciones adversas.

La actitud positiva es el factor protector de la salud física y mental, que mejora nuestra calidad de vida y la de las personas a nuestro alrededor.

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

Publicidad
Anterior
Siguiente
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email