Si su ser querido fue recientemente diagnosticado con Alzheimer o algún tipo de demencia, es posible que tanto usted como él se sientan desorientados.
También es muy probable que usted se sienta triste al pensar en todos los recuerdos preciados que se perderán, se sienta abrumado por la naturaleza progresiva de los síntomas de la enfermedad y se encuentre preocupado por cómo brindarle la mejor atención a su familiar.
Aprender sobre la enfermedad y comprender qué esperar puede ayudarlo tanto a usted como al resto de la familia a tomar mejores decisiones.
Hacer frente a un diagnóstico de demencia
Es muy difícil aceptar un diagnóstico de demencia. La tristeza, la ira, la negación y el miedo son solo algunas de las emociones que usted y su ser querido pueden experimentar. Es posible que esté triste por su familiar, especialmente si ya tiene una pérdida significativa de memoria.
Trate de animar a su ser querido para que le hable sobre sus sentimientos con honestidad. Está bien si no tiene todas las respuestas y soluciones, un oído atento puede ser de gran ayuda.
Un diagnóstico de demencia también le ofrece la oportunidad de atesorar el tiempo restante que tiene con su ser querido. Apreciar los momentos que tienen juntos y aprovechar las oportunidades para expresarles cariño. En lugar de pensar en las habilidades que ha perdido o que puede perder en el futuro, trate de concentrarse en lo que su ser querido todavía puede hacer.


Qué esperar a medida que avanza la demencia
La demencia se divide en siete etapas con síntomas que van de leves a graves. Durante las primeras etapas la mayoría de las personas pueden vivir bien de manera independiente. Es probable que su ser querido aún pueda manejar, asistir a eventos sociales o vivir solo.
Sin embargo, los tipos más comunes de demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, son progresivos. Esto significa que los síntomas empeoran con el tiempo. A medida que avanza la enfermedad de su ser querido, necesitará más apoyo con las actividades diarias y tendrá mas síntomas de la enfermedad como confusión, agitación, el deambular y problemas para dormir.
Las personas con demencia en etapa avanzada requieren supervisión y atención las 24 horas del día. Pierden la capacidad de comunicarse de manera coherente y, a menudo, necesitan ayuda para bañarse, vestirse, alimentarse, caminar y usar el baño.
Esperanza de vida de la demencia
La progresión de la enfermedad de Alzheimer y la demencia varía ampliamente. Algunas personas diagnosticadas con Alzheimer u otro tipo de demencia pueden vivir entre tres y 11 años después del diagnóstico, mientras que otras viven 20 años o más.
Las causas comunes de muerte en personas con demencia incluyen neumonía, deshidratación, desnutrición, caídas y otras lesiones o infecciones.
Los 9 pasos a seguir si a su ser querido le han diagnosticado demencia recientemente
Si bien no puede cambiar el diagnóstico de su ser querido, hay cosas que puede hacer para ayudarlo a sobrellevar la situación y mantenerse tanto seguro como saludable durante el mayor tiempo posible.
Publicidad
1. Aprender sobre la enfermedad
Comprender qué esperar puede ayudarlo a sentirse más seguro y empoderado para crear un plan de atención para la demencia que se adapte a las necesidades de su ser querido y mejore su calidad de vida.
Recomendamos:
2. Buscar un tratamiento médico
Si bien no existe cura para el Alzheimer o la demencia, hay medicamentos disponibles para tratar los síntomas. Las estrategias de manejo del comportamiento y las terapias de apoyo también pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es muy importante mantenerse en contacto con el médico de su ser querido para discutir el tratamiento adecuado.
3. Comprender los comportamientos relacionados con la demencia
La agresión, la confusión y la manipulación son síntomas de demencia. Puede ser difícil adaptarse a los nuevos comportamientos de su ser querido y es importante idear estrategias de afrontamiento que lo ayuden a manejar sus propias reacciones.
Recomendamos:
4. Buscar apoyo
Unirse a un grupo de apoyo en línea o en persona puede ayudarlo a encontrar información, consejos, aliento y conexión con otras personas que comparten sus experiencias.
5. Anticipar que es posible que su familiar no comprenda que está enfermo
Después de un diagnóstico reciente, es comprensible que su ser querido pase por un período de negación. Sin embargo, algunas personas con Alzheimer u otro tipo de demencia realmente no comprenden su diagnóstico. Su ser querido puede tener anosognosia, la incapacidad de reconocer la demencia, que puede ser diagnosticada por un médico.
También es común que personas quieran ocultar los signos del Alzheimer o de otras demencias. Recomendamos la lectura del artículo: Demencias: 5 maneras en las que los adultos mayores ocultan sus signos.


6. Hacer de su hogar un espacio seguro
Es esencial eliminar los posibles peligros de caídas, como alfombras y cables eléctricos. También, asegurarse de que las alarmas contra incendios y monóxido de carbono estén instaladas y funcionando. Recomendamos utilizar la tecnología para mantenerse conectado y realizar un seguimiento del paradero de su ser querido.
7. Participar en actividades entretenidas con su ser querido
Su familiar con demencia aún puede sentirse satisfecho y disfrutar de las actividades. Trate de involucrar los sentidos y brindarle a su ser querido muchas oportunidades para conectarse con el mundo. La música, los olores y las fotografías familiares pueden despertar recuerdos y disfrute.
Recomendamos:
8. Organizar cuestiones legales y financieras
Anime a su ser querido a organizar los documentos legales y financieros. Los documentos importantes, como una lista de cuentas bancarias, declaraciones de impuestos y títulos de vehículos, deben guardarse para facilitar el acceso.
Este es un buen momento para preparar o actualizar un testamento, un testamento vital y un poder notarial financiero y médico. Un abogado de derecho de la tercera edad o un planificador financiero certificado puede ayudarlo a usted y a su ser querido a planificar los asuntos legales y financieros esenciales.
9. Planear para el futuro
Su ser querido necesitará cada vez más ayuda. Por lo tanto, es necesario establecer redes de apoyo desde el principio para que estén disponibles para confiar en ellos a medida que avanza la enfermedad.
Obtenga ayuda de otros miembros de la familia, busque atención domiciliaria o empiece a pensar en la opción de una Residencia Geriátrica.
La ayuda del PORTALGERIATRICO
Cuidado en casa
En nuestro sitio, hay dos maneras de encontrar cuidadores, enfermeros, asistentes gerontologicos o acompañantes terapéuticos.
Búsqueda de Residencias Geriátricas
Ofrecemos un buscador de Residencias Geriátricas y brindamos asesoramiento gratuito para las familias. Contáctenos por e-mail para mas información info@portalgeriatrico.com.ar
Artículos relacionados:


Consejos para manejar los comportamientos provocados por la demencia
Muchos adultos mayores sufren algún tipo de demencia, y tienen comportamientos provocados por ella. Estas conductas hacen que el día a dia sea difícil, triste y estresante. Por eso, es muy importante reconocer los síntomas con el fin de saber actuar correctamente. Una palabra, un gesto, o la forma de decir las cosas, pueden hacer una gran diferencia.


Cuando una persona mayor con demencia dice: «Quiero ir a casa”.
“Quiero ir a casa” Casi todos los cuidadores de personas con demencia han escuchado esta desgarradora súplica de su ser querido. Pero es posible que cuando pronuncien esas palabras ya estén en su casa o luchando por aceptar su nuevo entorno después de un cambio a una Residencia Geriátrica, por lo cual esta simple afirmación […]


Las 7 etapas de las demencias (como Alzheimer entre otras)
Comprender la cronología de la demencia es clave para tomar decisiones tanto médicas como personales con respecto al cuidado de la memoria.
Conocer los signos de la demencia temprana, moderada y tardía puede ayudarlo a saber a qué se enfrenta, prepararse para el futuro y determinar cuándo es el momento de reevaluar las necesidades de atención de su familiar.


Las consecuencias de la pandemia en mayores con demencias
Según estudios internacionales las demencias empeoran durante la pandemia. A través de este artículo, conozca qué está causando este rápido declive, por que más personas están falleciendo a causa de las demencias, y cómo el cuidado de un familiar con pérdida de memoria puede afectar a los cuidadores de la familia.


La agresividad en las personas con Alzheimer
Las personas que padecen Alzheimer u otro tipo de demencia pueden tener momentos de agresividad. En este artículo, hablamos sobre las causas, sobre qué hacer en esos momentos y sobre cómo evitarla.


Cuando es el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar con alzheimer
Si bien el momento de comenzar a pensar en una residencia geriátrica para un familiar es muy personal, hay cuestiones que hay que tener en cuenta cuando el adulto mayor sufre algún tipo de demencia. No solo por su bienestar integral, sino por el de toda la familia.


6 riesgos de salud de los cuidadores de personas con demencia
Si cuida a un familiar mayor con demencia, tenga en cuenta los problemas físicos y emocionales que enfrenta.
Recuerde controlar su propia salud además de la de su ser querido. A continuación, aprenda cómo el cuidado de una persona con demencia difiere del cuidado de una persona que no la padece y cuáles son las consecuencias en la salud del cuidador.


Memoria en el adulto mayor
Con el paso de los años, es común que en adultos mayores, la memoria empiece a perder su capacidad original. Aprenda más aquí sobre una de las principales funciones del cerebro y su relación con la vida del adulto mayor.




Consejos para cuidar a una persona con Alzheimer en casa
Cuidar a una persona con Alzheimer en casa es complejo. Según una investigación realizada por el Centro de Tratamiento de la Memoria y el Alzheimer de Johns Hopkins, los adultos mayores que padecen esta enfermedad pueden permanecer más tiempo en casa si se cumplen 3 condiciones: la seguridad del hogar, el cuidado de la salud y la estimulación.


Plan de cuidados de enfermería del Alzheimer
La enfermería es clave a la hora de tratar pacientes con Alzheimer debido a las implicaciones en la vida cotidiana que esta enfermedad genera. A medida que la enfermedad progresa y se agrava, el vínculo de dependencia del paciente crece, por lo que en este artículo se cubren los distintos efectos de la enfermedad y como tratarlos.


Demencias: respuestas a las 10 preguntas más comunes
A través de este artículo, conozca las causas y los factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia, así como también los signos y síntomas comunes que debe rastrear. Además, sepa qué esperar después de un diagnóstico.


¿Llegó la cura para el Alzheimer?
Debido a la presencia del Alzheimer en nuestra sociedad y con la frecuencia que se diagnostica, una de las incertidumbres que rodea esta demencia es si hay una posible cura. A continuación se cubren recientes investigaciones y avances con el fin de resolver la pregunta en cuestión.


¿Qué es el Alzheimer?
Siendo la causa más frecuente de demencia entre las personas ancianas, el Alzheimer es una alteración neurodegenerativa que afecta a millones en todo el mundo. Descubra más información aquí.


Demencia por déficit de vitamina B 12
Vital para el correcto funcionamiento del cerebro, del sistema nervioso, para la formación de la sangre y de varias proteínas, descubra los posibles efectos de la falta de la vitamina B 12.


10 estrategias de comunicación para lidiar con la demencia
Es muy doloroso ver a una persona que uno quiere , deteriorarse por el alzheimer u otro tipo de demencia. Afortunadamente, hay algunas estrategias de comunicación que pueden ayudar e incluso construir un vínculo con su ser querido.


Demencias: 5 maneras en las que los adultos mayores ocultan sus signos
Conozca las formas en que su ser querido puede estar encubriendo los síntomas esta enfermedad y sepa que puede hacer para ayudarlo.


El mundo se ve diferente con el alzheimer y otras demencias
Las alucinaciones y los delirios son frecuentes en personas que padecen distintos tipos de demencia y son fuente de estrés tanto para los adultos mayores como para las personas que los cuidan.


Alzheimer
Siendo la principal causa de demencia en todo el mundo y afectando un estimado de 500 mil personas en Argentina, aprenda aquí mas sobre la enfermedad que lleva el nombre del neurólogo alemán Alois Alzheimer.


Demencias: ¿Cómo comunicarse con personas desorientadas?
En una charla con el doctor León Litwik para Cohabitam, la profesora Laura Binder da una serie de recomendaciones acerca de cómo comunicarnos con una persona que está padeciendo algún tipo de demencia.
Para la entrevistada, el saber comunicarnos y expresarnos correctamente es útil para todas las actividades de la vida cotidiana, pero se vuelve fundamental cuando se trabaja con personas “desorientadas” que padecen patologías neurocognitivas.