
Cuidados de Enfermería específicos para el Parkinson
En este artículo presentamos información sobre qué es el Parkinson, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar la enfermería.
En este artículo presentamos información sobre qué es el Parkinson, cuáles son sus síntomas y qué aportes puede realizar la enfermería.
En una charla con el doctor León Litwik para Cohabitam, la profesora Laura Binder da una serie de recomendaciones acerca de cómo comunicarnos con una persona que está padeciendo algún tipo de demencia.
Para la entrevistada, el saber comunicarnos y expresarnos correctamente es útil para todas las actividades de la vida cotidiana, pero se vuelve fundamental cuando se trabaja con personas “desorientadas” que padecen patologías neurocognitivas.
Cuidar a una persona dependiente no es fácil. Es muy importante que el cuidador le comunique cada cosa que le va realizar y, en la medida de lo posible, lo impulse a realizar aquellas tareas que sí puede hacer. Cuando una persona se va haciendo dependiente, va perdiendo el autoestima. Por eso, es esencial intentar que el adulto mayor se sienta lo mejor posible.
El proceso de recuperación tiene diferentes aspectos que incluyen el tratamiento, recuperación espontánea, rehabilitación, y el regresar a la vida cotidiana (normal).
Cuidar a un adulto mayor en casa no es tarea fácil. Hay que estar al tanto de todas sus necesidades y tener el tiempo y los recursos para satisfacerlas.
A continuación, presentamos los puntos claves en el cuidado de un adulto mayor.
Siendo la principal causa de demencia en todo el mundo y afectando un estimado de 500 mil personas en Argentina, aprenda aquí mas sobre la enfermedad que lleva el nombre del neurólogo alemán Alois Alzheimer.
Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de contratar a una persona que ayude a un adulto mayor.
En este artículo, presentamos cuáles son las características que debe tener esta persona, cómo encontrarla en el PORTALGERIATRICO y consejos para la entrevista.
El trabajo de cuidado de personas se incluye en la cuarta categoría del Régimen de Casas Particulares. Esta categoría se titula “Asistencia y cuidado de
Todas las personas que cuidan de otros viven aislados momentos de presión y de angustia.
Pero el caso de una pandemia es algo excepcional porque todo se agrava.
La disminución en la producción de hormonas tiroideas por la glándula tiroides es el cuadro tipico del Hipotiroidismo. Entienda mejor el cuadro clínico y las bases de esta patología frecuente en el adulto mayor.
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
Nuestra vida se origina dentro de un contexto familiar. Aunque durante las diferentes etapas de la vida cambiemos la mirada sobre la familia, es importante tener en cuenta que la base de nuestro vínculo familiar es el afecto.
La función de cuidador familiar es una tarea de suma importancia, pero también de gran esfuerzo y dedicación. Desde PORTALGERIATRICO buscamos ayudar a aquellos que cumplen con dicho rol especialmente en la fase en la cual el adulto mayor se está acostumbrando a su nuevo entorno.
La experiencia de los últimos cas 20 años de lidiar día a día con geriátricos y residencias está aquí.
para cuidar mejor
En qué área le podemos ayudar?
Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor
Existen numerosos mitos en torno a la sexualidad en las personas mayores, desde la negación de su condición de seres sexuados y deseantes hasta algunos que consideran que intentar mantener
Las personas que padecen Alzheimer u otro tipo de demencia pueden tener momentos de agresividad. En este artículo, hablamos sobre las causas, sobre qué hacer en esos momentos y sobre cómo evitarla.
Conozca las formas en que su ser querido puede estar encubriendo los síntomas esta enfermedad y sepa que puede hacer para ayudarlo.
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo y afecta a más del 1 por ciento de la población mayor de 65 años.
A través de este artículo, obtené información sobre su historia, los síntomas, las etapas, etc.
En este artículo presentamos información sobre qué es la diabetes y qué aportes puede realizar la enfermería.
En una entrevista para Cohabitam, el abogado máster en Finanzas Martin Litwak, da consejos para la planificación económica de la vejez.
En el marco del ciclo de entrevistas que realiza Cohabitam en su Instagram, León Litwak, médico endocrinólogo y director de la institución, converso con Daniel Tangona, entrenador y gerontólogo, sobre la actividad física en la tercera edad.
A través de esta entrevista, conocé en profundidad el proyecto Viajemos sin viajar: cómo surgió, cómo son los encuentros y qué es lo que más sorprendió a sus creadoras, entre otras cuestiones.
En este artículo hacemos referencia a qué es un golpe de calor, cuáles son los síntomas y cómo puede evitarse.