Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print
Si bien una alimentación adecuada es importante a lo largo de toda la vida, es aún más en la vejez. En esta etapa de la vida, se le debe prestar atención a otros factores, no solo al tipo de alimento ingeriodo.

Alimentación y tercera edad

Contenido

Todas las etapas de la vida requieren de una alimentación que se adapte a las necesidades específicas de las personas y que les proporcione las cantidades adecuadas de nutrientes en la cantidad de alimento apropiado para su capacidad estomacal y para su apetito.

En las personas mayores la cuestión reviste de particular importancia puesto que a través de nuestra vida vamos adoptando determinados hábitos de alimentación que son difícilmente compatibles con nuestras actividades cotidianas, nuestro ritmo de vida, dado que el organismo van desarrolla una serie de cambios propios de la edad.Por lo general la actividad física de nuestros abuelos y abuelas es menor, puesto que sus obligaciones laborales han disminuido.

Uno de los principales problemas relacionados con la alimentación de nuestros mayores es la demanda de energía es menor, y al mismo tiempo se incrementan las necesidades de algunas vitaminas y minerales. Conforme va avanzando la edad se van presentando otra serie de trastornos que también afectan la alimentación.

Una dieta correcta es vital para la salud, no solo en adultos mayores

Uno de los más importantes es la pérdida de la dentadura, que dificulta el consumo de alimentos de consistencia dura, por lo que se recomienda elaborar o modificar los alimentos que sean de su agrado con una textura blanda, ya sea moliéndolos o preparándolos en forma de papilla. Es necesario estar conscientes de que va a disminuir el sentido del gusto, lo que hace necesario una presentación más vistosa de los platos, la utilización de especies y saborizantes naturales para realzar el sabor de las comidas.

Todo el sistema digestivo sufre alteraciones que pueden afectar el estado de nutrición. Es importante cuidar que la alimentación no contenga sustancias irritantes y que se coma tres veces o más al día para evitar la aparición de gastritis, problema frecuente en las personas mayores.

La deshidratación es un padecimiento común ya que con la edad se debilita el mecanismo que nos indica que debemos tomar agua; ofrecerles constantemente agua, cuidar de que se ingiera unos seis vasos de agua diariamente es una medida sumamente beneficiosa.

La depresión, el aislamiento social son dos factores que pueden conducir a nuestros abuelos y abuelas a que dejen de comer y lleguen a la desnutrición, un padecimiento que debemos evitar sean vulnerables a las infecciones y a sufrir accidentes.Por ello, es de vital importancia prestarle atención a la alimentación de los mayores para mantener una calidad de vida que les permita seguir brindando a la sociedad el fruto de su experiencia y de su sabiduría.

LIC. ANA RODRIGUEZ PRADO

Enlace

Conozca una nueva herramienta

Reproducir vídeo

Encuentre más información

Recursos para Enfermeras y cuidadores

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

Alzheimer
Recursos

Alzheimer

Siendo la principal causa de demencia en todo el mundo y afectando un estimado de 500 mil personas en Argentina, aprenda aquí mas sobre la enfermedad que lleva el nombre del neurólogo alemán Alois Alzheimer.

Saber más »
Cuanto cuesta un cuidador de adultos mayores
Enfermeras

El pago a un cuidador de adultos mayores: lo que hay que saber

El trabajo de cuidado de personas se incluye en la cuarta categoría del Régimen de Casas Particulares. Esta categoría se titula “Asistencia y cuidado de

Saber más »

más recursos

para cuidar mejor

Anterior
Siguiente

Comuníquese con nosotros

En qué área le podemos ayudar?

Recursos para Enfermeras y cuidadores

Desde siempre compartiendo información para cuidar mejor

más recursos

para cuidar mejor

Publicidad